Premian a los ganadores del concurso āEmprendedor Holcimā 2da Edición
- Yannethe BeltrÔn Garzón
- 7 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El concurso, que recibió mÔs de 180 postulaciones de emprendedores de BoyacÔ, entregó 19 reconocimientos a los mejores participantes.
Los tres ganadores, recibieron tres millones de pesos en capital semilla en especie para fortalecer sus emprendimientos.
Adicionalmente, se entregaron 16 reconocimientos especiales de un millón de pesos en especie por parte Holcim y de los diferentes aliados de la iniciativa, a emprendimientos que sobresalieron en el concurso.
BoyacĆ”, noviembre 07 de 2024. En la sede de la Fundación Holcim en Nobsa, BoyacĆ”, se llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso āEmprendedor Holcim 2da Ediciónā.
El concurso, que recibió mĆ”s de 180 postulaciones de los municipios de Iza, Corrales, Tibasosa, Nobsa, Firavitoba y BusbanzĆ” en BoyacĆ”, premió a los tres proyectos mĆ”s destacados y entregó 16 reconocimientos especiales a emprendimientos que aportan al desarrollo de BoyacĆ”. Todos los emprendimientos postulados participaron en el āBoot Campā de innovación, un espacio donde durante tres dĆas, recibieron, por parte de expertos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, sesiones y talleres sobre innovación de producto o servicio, impacto social, viabilidad, sostenibilidad del negocio y experiencia.
Los tres ganadores, que recibirƔn tres millones de pesos en capital semilla en especie para fortalecer sus emprendimientos, fueron:
Cultivando sueƱos el jardĆn de las lombrices: lombricultura y talleres educativos.
ECOTIBA: recuperación de material reciclable a través de convenios con colegios y comunidades.
GustaTiba: helados artesanales con pulpa de fruta de sabores ancestrales de la región.
Adicionalmente, se entregaron 16 reconocimientos especiales para emprendimientos que sobresalieron en el concurso, por parte de los aliados de la iniciativa; Geocycle, Invertrac, iNNpulsa, SENA y la CÔmara de Comercio de Sogamoso. Estos proyectos, cuatro por cada criterio evaluado, recibirÔn un millón de pesos en capital semilla en especie:
Sostenibilidad:
Man-concret: manualidades en concreto como materas, mesones, sillas para parques y lavaplatos.
Manualidades Romero's: manualidades realizadas con materiales reutilizables como vidrio, cartón, neumÔticos, entre otros.
Mil Garabatos: diseño artesanal y recuperación de materiales maderables en accesorios útiles.
Terra Verde BoyacÔ: comercialización de plantas ornamentales.
Innovación:
Cerando Voy: juegos para el desarrollo de pensamiento.
Tejidos Isleny: tejidos artesanales hechos a mano en material de trapillo reciclable, derivado de textiles.
Producción de ORELLANAS: cultivo y comercialización de Orellanas naturales, deshidratadas y antipasto.
El Panal de Ana: productos primarios y transformados de la colmena y apiturismo, enfocados en el cuidado del medio ambiente.
Viabilidad:
AMEC - Confección: confección y comercialización de dotaciones industriales.
Granja Biopork: granja porcĆcola dedicada a la producción de lechones de alta calidad genĆ©tica, con enfoque autosustentable.
La casa del buñuelo y mÔs delicias: producción de buñuelos tipo gourmet con rellenos variados.
ATM, arte transformación y madera: fabricación de muebles infantiles.
Impacto Social:
FUNSANE El Usado Y Algo MƔs: tienda de venta de ropa y elementos de segunda mano.
Mundosentrelazadoscrochet: productos tejidos a base de Trapillo o retazos sobrantes textiles con estilos personalizados.
Minerva Centro de PsicologĆa: psicoterapia con tĆ©cnicas de Ćŗltima generación basadas en evidencia cientĆfica y uso de realidad virtual y realidad aumentada.
Casa productora audiovisual de mujeres campesinas: busca dar a conocer los emprendimientos rurales por medio de comerciales, publicidad digital y documentales, entre otros.
Los ganadores fueron seleccionados por un grupo de cinco jurados, conformado por profesionales de diversas ramas, quienes evaluaron diferentes aspectos de los emprendimientos. El panel estuvo compuesto por: el SENA, iNNpulsa Colombia, Geocycle, la CƔmara de Comercio de Sogamoso e Invertrac.
Iris Restrepo, Jefe de Responsabilidad Social de Holcim Colombia, afirmó, āEl Concurso Emprendedor Holcim se estĆ” convirtiendo en un referente a nivel departamental y nacional. Estamos muy orgullosos de ser parte de los sueƱos de los emprendedores y de impulsar su crecimiento para seguir construyendo juntos el progreso de la región. Felicitamos a nuestros 19 ganadores y estamos seguros que sus emprendimientos se convertirĆ”n en inspiración para sus comunidades y el paĆsā.